Primera edición cerrada, nuevas inscripciones en lista de espera para segunda edición
¡Curso gratuito de accesibilidad digital para personas con discapacidad y profesionales de entidades sociales!
Duración: de 11 de febrero al 12 de junio 2025 (74 Horas) Horario: de 17:00 a 19:00h (martes y jueves) Formato: On line.
En Fundación VASS, estamos comprometidos con la creación de un ecosistema digital inclusivo que garantice el acceso equitativo a la tecnología para todas las personas, independientemente de su edad, nivel educativo o condición de discapacidad. Por ello, ofrecemos este curso especializado en accesibilidad digital, diseñado para capacitar a personas con discapacidad y profesionales de entidades sociales en el diseño y desarrollo de productos digitales accesibles.
Justificación
Un sitio web, plataforma o aplicación accesible es aquel que puede ser utilizado por cualquier persona, sin excepción. La accesibilidad no solo es un compromiso ético, sino también un requerimiento legal en la Unión Europea, conforme a directivas como el Acta Europea de Accesibilidad, que será vinculante a partir de este año 2025.
Además de promover la inclusión y la equidad, los productos digitales accesibles permiten eliminar barreras tecnológicas, facilitando el acceso a información, productos y servicios para todas las personas.
Objetivos del curso:
Al finalizar esta formación, los participantes estarán capacitados para:
- Comprender la necesidad, utilidad y responsabilidad asociada al diseño y desarrollo de productos digitales accesibles.
- Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para evaluar y aplicar la accesibilidad en diferentes tecnologías.
- Fomentar una cultura de desarrollo inclusivo que cumpla con la normativa vigente y responda a la responsabilidad social actual.
Dirigido a:
Este curso está especialmente dirigido a:
- Profesionales con experiencia de al menos un año en diseño o desarrollo de web y APPs.
- Alumnos de ingenierías, ciclos formativos o grados que ya tengan competencias básicas de desarrollo y/o diseño.
- Desarrolladores Front-end interesados en aplicar accesibilidad en sus proyectos.
- Diseñadores de interfaces de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX).
- Equipos comerciales, Project Managers y Team Leaders que deseen formarse en fundamentos de accesibilidad digital y su aplicación en proyectos.
- Perfiles de QA y programadores.
Duración:
El programa constaría de un estimado total de 74 horas, que a razón de 4 horas semanales equivaldría a un programa de 3 meses de duración.
Por su singularidad, el programa podría optimizarse modularizándolo, en paralelo, para que pueda enriquecer cursos ya existentes. De ahí que junto a cada parte incluyamos entre paréntesis perfiles con interés específico en cada uno.
Contenido formativo
El programa incluye los siguientes bloques temáticos:
- Introducción a la accesibilidad (A11y 101) y normativa legal aplicable.
- Diseño de aplicaciones accesibles: Premisas, técnicas y normativas para la creación de interfaces inclusivas.
- Desarrollo de APPs nativas Android e iOS accesibles : Construcción de código accesible y buenas prácticas.
- Desarrollo de aplicaciones móviles accesibles: Métodos y estándares de desarrollo para apps accesibles.
- Auditando la accesibilidad: Protocolos y herramientas para evaluar el cumplimiento de estándares en proyectos digitales.
Modalidad y metodología
- Formato: Clases síncronas de dos horas, dos sesiones semanales, (martes y jueves)
- Metodología: ON-LINE Exposiciones teóricas combinadas con ejercicios prácticos y debates en grupo.
- Material adicional: Apuntes de las sesiones con los conceptos clave.
Inscripciones aquí
Este curso es completamente gratuito, con plazas limitadas.
Haz click aquí para desplegar el formulario
Comprometidos con un mundo digital inclusivo
Esta formación es una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en accesibilidad digital y contribuir a la creación de un entorno digital más accesible y equitativo.